
Diputados retoman proyectos clave sobre Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones
Política24 de junio de 2024 Redacción I24
La Cámara de Diputados retomará esta semana la etapa final de dos proyectos cruciales que ya recibieron aprobación general en el Senado. El Gobierno busca respaldos para restituir las modificaciones en los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales, aunque persisten dudas sobre las privatizaciones. Las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales se reunirán el martes a las 14:00 para dictaminar sobre las modificaciones a la Ley Bases. A las 18:00, la Comisión de Presupuesto, encabezada por José Luis Espert, analizará el paquete fiscal, con la intención de llevar los proyectos al recinto el jueves 27 de junio.
El diputado Santiago Santurio, quien ya fue miembro informante en el debate del pasado 29 de abril, destacó la necesidad de insistir en las modificaciones de los Impuestos a las Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones. "La necesidad de las medidas está clara, sobre todo en el tema fiscal, no solo para el Estado nacional, sino para las provincias", afirmó Santurio. El debate en Diputados se centrará en los capítulos y artículos modificados por el Senado, con la Cámara Baja actuando ahora como revisora.
En abril, la votación en particular de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias en el paquete fiscal alcanzó 132 votos a favor y 113 en contra. Los cambios en Bienes Personales obtuvieron 142 votos positivos contra 106 negativos, mientras que las privatizaciones del artículo 7 de la Ley Bases se aprobaron con 138 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones. Aunque el Gobierno confía en mantener estos números, las discusiones en el Senado han generado mayores discrepancias dentro de los distintos bloques. El oficialista Carlos Zapata señaló que el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) clarificó la participación de productores locales y pymes, y subrayó la importancia de mantener los votos para ratificar la sanción original en la reforma fiscal, Ganancias y Bienes Personales. En cuanto a las privatizaciones, resaltó la relevancia de los compromisos de los gobernadores para sancionar la Ley Bases.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




