
Vishing: la nueva estafa en WhatsApp que afecta a miles de argentinos
Actualidad18 de junio de 2024 Redacción I24

La tecnología ha facilitado nuestras vidas en muchos aspectos, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de estafa. Recientemente, los ciberdelincuentes han implementado el "vishing", una combinación de clonación de voces mediante inteligencia artificial y engaño digital. Este fraude ha afectado a cientos de argentinos y miles de personas en todo el mundo, con un 77% de las víctimas enviando dinero a los estafadores. Los delincuentes se presentan como empleados de bancos o entidades confiables a través de llamadas por WhatsApp, solicitando acciones inmediatas en la cuenta bancaria de la víctima y obteniendo códigos de seguridad para cometer el fraude.
En Jujuy, la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), dirigida por Ana Inés Salinas Odorisio, realizó allanamientos que resultaron en la detención de varios miembros de una asociación ilícita que empleaba técnicas de vishing. Estas personas persuadían a sus víctimas para transferir dinero, que luego utilizaban para recargas telefónicas y compras personales. Las pérdidas monetarias son solo una consecuencia del vishing; el uso indebido de la identidad de las víctimas para otras estafas puede ser aún más perjudicial a largo plazo.
Para evitar ser víctima de esta modalidad, es crucial verificar siempre las fuentes de cualquier llamada sospechosa, contactarse por otros medios con la entidad o persona mencionada, no ingresar datos personales en sitios no verificados y nunca proporcionar información sensible por teléfono, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp o mensajes de texto.


Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Intensa búsqueda de un menor desaparecido en Puerto Deseado

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances



Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Once empresas públicas siguen en déficit pese a mejoras generales en sus balances

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.