
El Gobierno modifica subsidio que beneficiaba a obras sociales con menos afiliados
El Ejecutivo, bajo la administración de Javier Milei, ha cambiado el mecanismo de distribución del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA), originalmente aprobado en 2012 durante el segundo mandato de Cristina Kirchner. Esta modificación afecta significativamente a las obras sociales con menos de 5000 afiliados, a las que el gobierno actual acusa de operar como "sellos de goma".
Economía17 de junio de 2024 Redacción I24

A través del Decreto 355/2024, el Gobierno ajustó la forma en que se calculaba la repartición del subsidio que la Superintendencia de Servicios de Salud entrega a estas entidades. Antes de la modificación, el subsidio se financiaba a través del Fondo Solidario de Redistribución y se asignaba automáticamente para compensar los ingresos de las obras sociales más pequeñas. Sin embargo, el nuevo mecanismo, vigente desde junio, distribuye el 3% de la recaudación de los aportes de los afiliados de manera proporcional al número de miembros de cada obra social.
Esta redistribución ha resultado en una significativa reducción de ingresos para las obras sociales con menor cantidad de afiliados. Por ejemplo, la obra social de Modelos Argentinos (OSMA) pasó de recibir $129.376.104 a $4.680.571, un recorte de más de $124 millones. Similarmente, la obra social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines, con 4430 socios, vio sus ingresos reducidos de $119.954.692 a $4.691.161, y la obra social para el Personal de Dirección de la Industria Maderera, con 3997 afiliados, pasó de $119.278.304 a $4.493.136. El Gobierno argumenta que esta medida corrige distorsiones y promueve un uso más eficiente de los recursos del sistema de salud.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
