
San Antonio de Padua: quién fue y por qué se conmemora este 13 de junio
Este 13 de junio, la comunidad católica conmemora a San Antonio de Padua, una de las figuras más veneradas en la historia del cristianismo.
Actualidad13 de junio de 2024 I24

Nacido como Fernando de Bulhões el 15 de agosto de 1195 en Lisboa, Portugal, este fraile franciscano es conocido por su profunda fe, su elocuente oratoria y los numerosos milagros que se le atribuyen.
San Antonio provenía de una familia acomodada, pero a los 20 años experimentó una transformación espiritual que lo llevó a abandonar su vida mundana para unirse a la Orden Franciscana. Atraído por el ideal de pobreza y sencillez de la orden, se comprometió plenamente a ayudar a los más necesitados y a predicar el Evangelio.
Dotado de una inteligencia excepcional y una memoria prodigiosa, San Antonio se destacó rápidamente en sus estudios teológicos. Se convirtió en un renombrado profesor en la Universidad de Padua, Italia, donde su erudición y su habilidad para explicar las sagradas escrituras cautivaron a sus alumnos. No obstante, su verdadera pasión era la predicación del Evangelio. Recorrió Europa ofreciendo sermones apasionados y profundos que conmovían a las multitudes.
El don de oratoria de San Antonio, junto a su profunda fe y su amor por Dios, lo convirtieron en uno de los predicadores más célebres de su época. A él se le atribuyen numerosos milagros, como la resurrección de un niño, la curación de enfermos y la aparición del Niño Jesús en sus brazos. Estos prodigios, sumados a su vida ejemplar y su incansable labor evangelizadora, lo convirtieron en una figura venerada en todo el mundo.
San Antonio falleció el 13 de junio de 1231, y solo un año después, fue canonizado por el Papa Gregorio IX. Desde entonces, ha sido conocido como "el santo de los milagros", "el santo de todo el mundo" y "Doctor Evangélico". Su festividad se celebra cada año el 13 de junio, un día en el que los fieles recuerdan y honran su legado de fe, amor y servicio al prójimo.
En Argentina, como en muchos otros países, San Antonio de Padua es ampliamente venerado. Numerosas iglesias y capillas llevan su nombre, y miles de fieles participan en misas y procesiones para celebrar su vida y pedir su intercesión. En este día, se reflexiona sobre su ejemplo de entrega total a Dios y su incansable esfuerzo por difundir el mensaje del Evangelio.



Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


El Gobierno disuelve el ENRE y Enargas y crea un nuevo ente regulador de energía


Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


