
San Antonio de Padua: quién fue y por qué se conmemora este 13 de junio
Este 13 de junio, la comunidad católica conmemora a San Antonio de Padua, una de las figuras más veneradas en la historia del cristianismo.
Actualidad13 de junio de 2024 I24Nacido como Fernando de Bulhões el 15 de agosto de 1195 en Lisboa, Portugal, este fraile franciscano es conocido por su profunda fe, su elocuente oratoria y los numerosos milagros que se le atribuyen.
San Antonio provenía de una familia acomodada, pero a los 20 años experimentó una transformación espiritual que lo llevó a abandonar su vida mundana para unirse a la Orden Franciscana. Atraído por el ideal de pobreza y sencillez de la orden, se comprometió plenamente a ayudar a los más necesitados y a predicar el Evangelio.
Dotado de una inteligencia excepcional y una memoria prodigiosa, San Antonio se destacó rápidamente en sus estudios teológicos. Se convirtió en un renombrado profesor en la Universidad de Padua, Italia, donde su erudición y su habilidad para explicar las sagradas escrituras cautivaron a sus alumnos. No obstante, su verdadera pasión era la predicación del Evangelio. Recorrió Europa ofreciendo sermones apasionados y profundos que conmovían a las multitudes.
El don de oratoria de San Antonio, junto a su profunda fe y su amor por Dios, lo convirtieron en uno de los predicadores más célebres de su época. A él se le atribuyen numerosos milagros, como la resurrección de un niño, la curación de enfermos y la aparición del Niño Jesús en sus brazos. Estos prodigios, sumados a su vida ejemplar y su incansable labor evangelizadora, lo convirtieron en una figura venerada en todo el mundo.
San Antonio falleció el 13 de junio de 1231, y solo un año después, fue canonizado por el Papa Gregorio IX. Desde entonces, ha sido conocido como "el santo de los milagros", "el santo de todo el mundo" y "Doctor Evangélico". Su festividad se celebra cada año el 13 de junio, un día en el que los fieles recuerdan y honran su legado de fe, amor y servicio al prójimo.
En Argentina, como en muchos otros países, San Antonio de Padua es ampliamente venerado. Numerosas iglesias y capillas llevan su nombre, y miles de fieles participan en misas y procesiones para celebrar su vida y pedir su intercesión. En este día, se reflexiona sobre su ejemplo de entrega total a Dios y su incansable esfuerzo por difundir el mensaje del Evangelio.


El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Presupuesto 2026: combustibles, Monotributo e importaciones lideran el aumento de recaudación

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.