
Enfrentamientos en el Congreso: manifestantes y policías en pugna por la Ley de Bases
Momentos de alta tensión se vivieron esta tarde en las afueras del Congreso Nacional, mientras dentro del recinto se debatía el controvertido proyecto de la Ley de Bases impulsado por Javier Milei. Manifestantes de agrupaciones de izquierda y movimientos sociales se enfrentaron con efectivos de las fuerzas federales en un enfrentamiento que escaló rápidamente en violencia.
Actualidad12 de junio de 2024 I24Los manifestantes, que se oponen vehementemente a la nueva legislación, chocaron con un fuerte despliegue policial compuesto por un doble cordón de seguridad. La Policía Federal, junto con efectivos de Gendarmería y Prefectura, intentó contener a la multitud utilizando gases lacrimógenos en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia. Los incidentes pronto se intensificaron, con forcejeos entre ambas partes que culminaron en la arrojada de bombas molotov por parte de los manifestantes.
La respuesta policial no se hizo esperar: camiones hidrantes y más gases lacrimógenos fueron desplegados para dispersar a los protestantes. La situación de caos generó un ambiente de inseguridad y pánico en la zona, afectando tanto a los transeúntes como a los propios legisladores.
Entre los heridos se encuentran los diputados de Unión por la Patria, Carlos Castagnetto y Eduardo Valdés, quienes fueron trasladados a un hospital cercano debido a intoxicaciones por los gases. Ambos se encontraban realizando un acto en las inmediaciones del Congreso cuando se vieron envueltos en los enfrentamientos.
El operativo de seguridad, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, destacó la participación de varias fuerzas federales que buscaban proteger la sede legislativa y garantizar el desarrollo del debate parlamentario. Sin embargo, la escalada de violencia pone en evidencia la profunda polarización y el descontento social frente a la Ley de Bases, que sigue generando controversias y divisiones en la sociedad argentina.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.



Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly
