


En mayo, los precios de los alimentos en Argentina experimentaron un aumento del 2,3%, manteniendo la misma tendencia que en abril. Este incremento se vio reflejado especialmente en la categoría de bebidas e infusiones, que fue una de las más afectadas. Los rubros de carnes y aceites también contribuyeron a la suba observada en la última semana del mes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto publicar el dato oficial de inflación el 13 de junio.
Según un relevamiento de la consultora LCG, los precios de los alimentos aumentaron un 1,3% durante la última semana de mayo, lo que representó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior. Cinco de las diez categorías relevadas, incluyendo verduras y lácteos, mostraron disminuciones en sus precios.
El informe de LCG destacó que los alimentos registraron una inflación promedio del 2,3% en las últimas cuatro semanas, mientras que, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron un 4,2%. Las bebidas, panificados y lácteos explicaron el 60% de la variación mensual en los precios. A continuación, se presenta la lista de productos que más aumentaron en mayo:
Bebidas e infusiones: 6,2%
Condimentos y otros productos alimenticios: 4,6%
Verduras: 3,9%
Lácteos y huevos: 3%
Pan, cereales y pastas: 2,9%
Comidas listas para llevar: 2,3%
Azúcar: 1,4%
Carnes: 0,9%
Aceites: -1,3%
Frutas: -7,8%
El índice de precios al consumidor de mayo (IPC) será publicado por el INDEC el 13 de junio. Según las proyecciones del sector privado, la inflación del quinto mes del año se ubicará en torno al 5%. En abril, los precios aumentaron un 8,8%, acumulando un 289,4% en los últimos 12 meses, con una variación mensual del 6% en los alimentos durante ese mes.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker
