
Reabren estaciones de GNC y el Gobierno apuesta a la llegada de barcos con gas para evitar faltantes
Economía01 de junio de 2024 Redacción I24Tras una semana de emergencia por la escasez de gas en Argentina, la situación comienza a estabilizarse. Con la disminución de la demanda de gas debido a temperaturas más cálidas, se espera un periodo más tranquilo. Además, la llegada de nuevos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) y una asistencia adicional de Bolivia permiten liberar suministro para clientes con contratos interrumpibles, como estaciones de GNC y algunas industrias.
Este viernes, las distribuidoras comunicaron a sus clientes con contratos interrumpibles que se levantan las restricciones. Unas 200 estaciones de servicio de GNC y algunas industrias podrán retomar sus operaciones en las próximas horas. Estos clientes habían dejado de vender GNC a mediados de mayo, cuando el sistema entró en una etapa de pre emergencia.
La demanda de gas ha bajado significativamente, pasando de 80 millones de metros cúbicos diarios a 73 millones, y se espera que a principios de junio esté apenas por encima de los 60 millones de metros cúbicos. Este alivio se debe principalmente a la importación de gas, incluyendo el buque de GNL de Petrobras, que inyectó al sistema 29 millones de metros cúbicos entre el miércoles y el jueves. Además, Bolivia aumentó su suministro a 8 millones de metros cúbicos. No obstante, los problemas estructurales del sistema energético argentino persisten y podrían causar renovados inconvenientes en el futuro.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
