Exitoso primer vuelo mundial de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido

H2Fly, un desarrollador de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrico para aviones con sede en Stuttgart, ha anunciado que ha completado con éxito el primer vuelo pilotado del mundo de un avión eléctrico propulsado por hidrógeno líquido.

Ciencia y tecnología 08 de septiembre de 2023 Anna H

H2FLY_HY4_LH2_2023_2-2048x1365-1-800x533El avión de demostración HY4, equipado con un sistema de propulsión de pila de combustible eléctrica de hidrógeno e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente, ha completado cuatro vuelos propulsados por hidrógeno líquido como parte de una campaña de pruebas de vuelo. Uno de estos vuelos duró más de tres horas.

Los resultados de los vuelos de prueba indican que el uso de hidrógeno líquido en lugar de hidrógeno gaseoso duplicará el alcance máximo del avión HY4 de 750 km a 1.500 km, lo que representa un avance importante hacia la creación de aviones comerciales de media y larga distancia sin emisiones.

El profesor Josef Kallo, cofundador de H2Fly, comentó: "Este logro marca un hito en el uso del hidrógeno para propulsar aviones. Ahora estamos pensando en ampliar nuestra tecnología para aviones regionales y otras aplicaciones, comenzando la misión crítica de descarbonizar la aviación comercial".

Este éxito es el resultado del Proyecto Heaven, un consorcio liderado por H2Fly y apoyado por el gobierno europeo que buscaba demostrar la viabilidad del uso de hidrógeno líquido criogénico en aviones. El consorcio incluye a socios como Air Liquide, Pipistrel Vertical Solutions, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), EKPO Fuel Cell Technologies y Fundación Ayesa.

Este logro es un paso importante hacia la descarbonización de la industria de la aviación y la creación de aviones más respetuosos con el medio ambiente.
 

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email