
Del mar a la montaña: el tren tradicional vuelve a conectar la provincia de Río Negro
El emblemático tren tradicional de la empresa rionegrina retoma su papel vital en la conectividad de la provincia, enlazando desde la costa atlántica hasta la majestuosa región andina. Este hito es resultado de un Plan Integral de Mantenimiento implementado en vías, vagones y locomotoras.
Actualidad30 de mayo de 2024 I24

Con el apoyo del Gobierno provincial, Tren Patagónico reestablece su servicio que une la zona atlántica con la región andina de Río Negro. Roberto López, presidente de Tren Patagónico SA, resaltó este acontecimiento como un logro trascendental, reflejando el esfuerzo incansable del equipo de la empresa.
“El relanzamiento del Tren Expreso Rionegrino y ahora la reactivación del tren tradicional son hitos dentro de nuestro Plan Integral de trabajo y mantenimiento”, afirmó López. Tras la suspensión de servicios el pasado 5 de enero, se inició un proceso de transformación tanto interno como externo, con un enfoque en el mantenimiento completo de vías, vagones y locomotoras.
El presidente elogió el compromiso del personal, destacando que “el plan implementado fue ejecutado íntegramente por el equipo de Tren Patagónico”. Con respecto al servicio programado para el 31 de mayo, aseguró que “todo el material rodante, así como las locomotoras, fueron sometidos a una revisión completa, garantizando la seguridad y confort para nuestros pasajeros”.
En cuanto al tramo Viedma - San Antonio, se resaltó el arduo trabajo del personal de cuadrillas. “Nuestro equipo está dedicado a reparar zonas críticas para la circulación, asegurando la seguridad en el tramo que conecta Viedma con San Antonio Oeste”, explicó López.
El relanzamiento del servicio tradicional significa el retorno de un medio de transporte vital, conectando 10 estaciones y permitiendo a los rionegrinos trasladarse de este a oeste con seguridad y economía. López subrayó la importancia de este servicio, afirmando que “Río Negro creció con el avance del tren, y hoy estamos orgullosos de devolver este medio de transporte a nuestros ciudadanos”.
Como destino turístico, Tren Patagónico es reconocido a nivel nacional e internacional, distinguido con la Marca País. “Nuestro tren ofrece la oportunidad de disfrutar los diversos paisajes de nuestra provincia”, expresó López. El servicio contará con clase Primera Sorefame, restaurante renovado y servicios de transporte de vehículos y encomiendas.
El tren tradicional vuelve a trazar sus rieles, no solo como un medio de transporte, sino como una experiencia para disfrutar de los encantos de Río Negro, desde la costa hasta las montañas.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Trompo y despiste para Colapinto en la clasifiación en Silverstone
Cuando promediaba la Q1 el piloto argentino perdió el control del Alpine y luego de girar sobre si mismo terminó saliéndose contra la leca y terminó en el muro. Los daños no fueron tantos para el auto pero mañana largará último en el Gran Premio de la Fórmula 1 en Inglaterra.

Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla
