30 de mayo: Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

El 30 de mayo se celebra en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en honor al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz tras haber recibido un trasplante en un hospital público.

Actualidad 30 de mayo de 2024 I24

Este día busca concienciar sobre la importancia de la donación de órganos, que ofrece una segunda oportunidad y mejora la calidad de vida de muchas personas.

Hasta la fecha, en 2024, se han realizado más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas en Argentina. La donación de órganos y tejidos puede salvar vidas, restaurar la salud y brindar esperanza a quienes esperan un trasplante.

Desde 2018, la Ley Justina (Ley Nº 27.447) establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante salvo que haya expresado su oposición. Esta legislación facilita el proceso de donación y ayuda a aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos.

¿Quiénes Pueden Donar?

- Personas fallecidas en Unidad de Terapia Intensiva: Pueden donar órganos y tejidos.

- Personas fallecidas fuera de Terapia Intensiva: Pueden donar tejidos como córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas.

- Personas vivas mayores de 18 años: Pueden donar en vida, principalmente riñón e hígado, bajo ciertas condiciones y con un vínculo familiar.

Proceso de Donación y Asignación

El INCUCAI gestiona una lista de espera única en todo el país para cada tipo de órgano, garantizando equidad y transparencia en la distribución. Los órganos y tejidos se asignan según criterios médicos que incluyen:

- Gravedad del paciente.

- Compatibilidad entre donante y receptor.

- Tiempo en lista de espera.

Estadísticas del INCUCAI

- 7123 personas necesitan un trasplante para salvar su vida.

- 589 trasplantes realizados en 2024.

- 267 personas donaron sus órganos este año.

- 5.67 donantes por cada millón de habitantes actualmente.

Es posible donar riñón y parte del hígado en vida, siempre y cuando no afecte la salud del donante y existan buenas perspectivas para el receptor. En casos donde no hay parentesco, se requiere autorización judicial.

Las personas interesadas en ser donantes pueden manifestar su voluntad a través del INCUCAI, asegurando así que sus órganos y tejidos puedan ser utilizados para salvar vidas en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email