

El Congreso entra en una semana decisiva para la Ley Bases, una de las normativas insignia del presidente Javier Milei. Este miércoles, el Senado retoma las deliberaciones en las comisiones que dictaminarán los proyectos de ley de Bases y de Medidas Fiscales. Los senadores libertarios Bartolomé Abdala y Ezequiel Atauche ya han establecido que ambas iniciativas sufrirán modificaciones, lo que obligará a que los proyectos regresen a la Cámara de Diputados para su revisión.
Una vez que el Senado apruebe las modificaciones, los proyectos serán enviados de nuevo a la Cámara de Diputados, que actuará como Cámara Revisora. Los diputados tendrán que analizar y aceptar o rechazar las modificaciones sin abrir un nuevo debate. Las comisiones de Legislación General, Presupuesto, Asuntos Constitucionales y Labor Parlamentaria, presidida por Martín Menem, tendrán que dictaminar si aceptan los cambios o insisten en la sanción original.
La prosecretaria parlamentaria del Senado, Dolores Martínez, explicó que el reglamento de Diputados no especifica si se pueden aceptar o insistir parcialmente en un proyecto devuelto por la Cámara Revisora, lo que puede generar interpretaciones diferentes entre los sectores políticos. Entre los capítulos a modificar están el Régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI), las privatizaciones, los cambios en el impuesto a las ganancias y el blanqueo de capitales. La discusión se centrará en qué tipo de mayoría se requerirá en el Senado para modificar la sanción de Diputados, lo que influirá en las interpretaciones y decisiones finales sobre la ley.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




