
Japón investigará los orígenes del universo tras el lanzamiento de un cohete con un telescopio
Japón lanzó un cohete con un telescopio de rayos X que explorará los orígenes del universo, así como un pequeño módulo lunar.
Internacional08 de septiembre de 2023



Este jueves se realizó el lanzamiento del cohete HII-A desde el Centro Espacial Tanegashima, en el suroeste de Japón.
Trece minutos después del lanzamiento, el cohete puso en órbita sobre la Tierra un satélite llamado Misión de Espectroscopia e Imágenes de Rayos X, que medirá la velocidad y la composición de lo que hay entre las galaxias.
Esa información ayudará a investigar cómo se formaron los cuerpos celestes y se espera que pueda ayudar a resolver el misterio del origen del universo, señaló JAXA.
David Alexander, director del Instituto Espacial Rice en la Universidad Rice, cree que la misión es significativa porque dará información sobre las propiedades del plasma caliente, la materia caliente que supone buena parte del universo.
“Comprender la distribución de este plasma caliente en el espacio y el tiempo, así como su movimiento dinámico, arrojará luz sobre diversos fenómenos como los agujeros negros, la evolución de los elementos químicos del universo y la formación de cúmulos galácticos”, explicó.
A bordo viajaba también el Módulo Inteligente para Investigar la Luna, un ligero módulo que aterrizará en la luna. No llegará a la órbita lunar hasta dentro de tres o cuatro meses y probablemente tratará de aterrizar a principios del año que viene, según la agencia espacial. El módulo se separó con éxito del cohete unos 45 minutos después del despegue y tomó su ruta hacia la luna. Trabajadores de JAXA aplaudieron y se inclinaron en gesto de respeto mutuo desde su punto de observación.



Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India

María Corina Machado reveló detalles de la operación para extraer a los opositores asilados en Caracas




La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei

El Papa León XIV delineó su agenda y explicó la elección de su nombre ante los cardenales
