Los alimentos subieron un 1,1% en la primera quincena de mayo

Economía 18 de mayo de 2024 Redacción I24

20220219supermercadonag-1315047

Durante la primera quincena de mayo, los precios de los alimentos aumentaron un 1,1%, según el último informe de la consultora LCG. En la segunda semana del mes, los alimentos registraron una variación mínima del 0,1%, marcada por un incremento en los lácteos, que subieron un 2,5%, y los condimentos, que aumentaron un 2,4%. A pesar de estos aumentos, cinco de las diez categorías relevadas mostraron deflación, con las frutas bajando hasta un 5,6%.

En las últimas cuatro semanas, los alimentos de la canasta básica aumentaron un promedio del 1,8%, aunque de punta a punta el incremento fue del 0,8%. Entre los productos que más subieron se encuentran las bebidas e infusiones (6,4%), comidas listas para llevar (2,7%) y lácteos y huevos (1,9%). Sin embargo, productos como las frutas y el azúcar mostraron importantes descensos, con caídas del 3,4% y 4,9% respectivamente.

Las consultoras privadas proyectan que la inflación del índice de precios al consumidor en mayo será menor al 5%, debido en parte a la postergación de aumentos en tarifas de servicios como luz y gas. No obstante, prevén que la inflación en el segundo semestre no disminuirá con la misma rapidez que en la primera mitad del año. En abril, la inflación fue del 8,8%, acumulando un aumento del 289,4% en los últimos 12 meses, y un 65% en los primeros cuatro meses de 2024.

Te puede interesar
pesos-1351620jpeg

El Gobierno se reunirá para ajustar el Salario Mínimo

I24
Economía 30 de abril de 2024

El Consejo del Salario se reúne para determinar un aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM), que ha sufrido una dramática pérdida de valor en lo que va del año. Con una inflación descontrolada, los trabajadores argentinos enfrentan una situación cada vez más difícil.

tarjeta-alimentarjpg

El Gobierno anuncia aumento en la AUH y la Tarjeta Alimentar

I24
Economía 30 de mayo de 2024

El Gobierno Nacional ha anunciado un significativo incremento en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Este ajuste, informado por el Ministerio de Capital Humano, dirigido por la ministra Sandra Pettovello, entrará en vigor a partir del mes de junio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email