
Gobierno de la Nación avanza en la reactivación de las represas de Santa Cruz
El Gobierno argentino está dando pasos decisivos para reanudar las obras en las represas de Santa Cruz, un proyecto crucial para el desarrollo energético del país. La gestión encabezada por Javier Milei ha acelerado la revisión del contrato con China para desbloquear fondos por un valor aproximado de US$500 millones, esenciales para impulsar la construcción de estas infraestructuras.
Política16 de mayo de 2024 i24La paralización de las obras desde diciembre pasado debido a la falta de desembolsos por parte de los bancos chinos había generado preocupación sobre el futuro del proyecto. Sin embargo, recientes avances en las negociaciones han generado optimismo respecto a la posibilidad de retomar los trabajos en un futuro próximo.
Según informes presentados ante el Congreso, el Gobierno está comprometido con finalizar la ejecución de las represas del río Santa Cruz. La empresa estatal Enarsa, a cargo de la obra, está en proceso de resolver reclamos pendientes con el consorcio constructor, con el objetivo de reiniciar las labores tan pronto como sea posible después del invierno.
Las gestiones del Gobierno argentino en China durante un reciente viaje diplomático han sido fundamentales para avanzar en las negociaciones. Se espera que la firma de una adenda al contrato permita desbloquear los fondos necesarios para reactivar el proyecto.
A pesar de estos avances, el reinicio de los trabajos no será inmediato. Se está trabajando en la elaboración de un cronograma realista y ejecutable que permita cumplir con los plazos establecidos en el contrato de financiamiento. Se espera que las obras puedan reiniciarse hacia la primavera, una vez que se alcance un acuerdo satisfactorio entre todas las partes involucradas.
El proyecto de las represas de Santa Cruz, que inició en 2013, ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de los años, incluyendo cambios en el gobierno y renegociaciones contractuales. A pesar de estos obstáculos, el Gobierno argentino está comprometido con su finalización y con garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores involucrados en el proyecto.


El Gobierno de Santa Cruz acompañó la celebración de las Fiestas Patrias de Chile en Río Gallegos

Adorni cuestionó al Congreso por el rechazo a los vetos presidenciales

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

El Gobierno envió $12.500 millones en ATN a cuatro provincias tras el veto presidencial

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Cuatro muertes súbitas de menores conmocionan a Córdoba en una semana
