
Argentina rompe tradición diplomática al votar en contra de la admisión de Palestina como estado miembro de la ONU
Política11 de mayo de 2024 Redacción I24En una decisión que marca un quiebre en la tradición diplomática nacional, Argentina votó en contra de la admisión de Palestina como estado miembro de las Naciones Unidas en la Asamblea General, desatando un debate acalorado tanto a nivel nacional como internacional. Por primera vez, el país rompió con su práctica histórica al unirse a otros ocho países, incluidos Estados Unidos e Israel, en el rechazo a la propuesta presentada por Emiratos Árabes Unidos.
La resolución, que buscaba otorgar a Palestina el estatus de estado miembro de pleno derecho en la ONU, recibió un fuerte respaldo de 143 países, reflejando el apoyo internacional a la causa palestina. Sin embargo, la decisión final quedará en manos del Consejo de Seguridad de la ONU, tras la votación en la Asamblea General.
El cambio en la posición de Argentina ha sido interpretado como un reflejo del realineamiento diplomático impulsado por el gobierno libertario, así como de las afinidades personales del presidente Javier Milei, quien ha expresado públicamente su respaldo a Israel en el conflicto con Palestina. Esta nueva postura argentina ha generado críticas y controversias tanto a nivel nacional como internacional, en un tema que sigue siendo de gran sensibilidad y relevancia global.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política


