
Argentina rompe tradición diplomática al votar en contra de la admisión de Palestina como estado miembro de la ONU
Política11 de mayo de 2024 Redacción I24
En una decisión que marca un quiebre en la tradición diplomática nacional, Argentina votó en contra de la admisión de Palestina como estado miembro de las Naciones Unidas en la Asamblea General, desatando un debate acalorado tanto a nivel nacional como internacional. Por primera vez, el país rompió con su práctica histórica al unirse a otros ocho países, incluidos Estados Unidos e Israel, en el rechazo a la propuesta presentada por Emiratos Árabes Unidos.
La resolución, que buscaba otorgar a Palestina el estatus de estado miembro de pleno derecho en la ONU, recibió un fuerte respaldo de 143 países, reflejando el apoyo internacional a la causa palestina. Sin embargo, la decisión final quedará en manos del Consejo de Seguridad de la ONU, tras la votación en la Asamblea General.
El cambio en la posición de Argentina ha sido interpretado como un reflejo del realineamiento diplomático impulsado por el gobierno libertario, así como de las afinidades personales del presidente Javier Milei, quien ha expresado públicamente su respaldo a Israel en el conflicto con Palestina. Esta nueva postura argentina ha generado críticas y controversias tanto a nivel nacional como internacional, en un tema que sigue siendo de gran sensibilidad y relevancia global.



Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.


El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

Javier Milei se reunió con el CEO de JP Morgan a dos días de las elecciones
El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.


Elecciones 2025: se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.





