Hallan 90 lobos marinos muertos por gripe aviar en Cabo Raso

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó nuevos casos mortales de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos en Cabo Raso y Puerto Deseado. Noventa lobos marinos fueron encontrados muertos, y quince ejemplares presentaban síntomas de enfermedad.

Ciencia y tecnología 06 de septiembre de 2023 Anna H

lobos marinosLa Municipalidad de Camarones informó que el SENASA ha confirmado la presencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos en Cabo Raso y Puerto Deseado, Santa Cruz. Los ejemplares infectados se encontraron en el marco de las acciones de vigilancia y medidas sanitarias realizadas por el SENASA en todo el país para prevenir esta enfermedad.

El equipo del SENASA se dirigió a Cabo Raso después de recibir información sobre una importante cantidad de lobos marinos muertos. En el lugar, se encontraron aproximadamente noventa ejemplares de lobo marino de diferentes edades sin vida, y unos quince ejemplares que mostraban síntomas evidentes de enfermedad.

Las muestras tomadas por representantes del SENASA fueron enviadas al laboratorio del organismo en la provincia de Buenos Aires, donde se confirmó la presencia de IAAP H5.

El SENASA emitió recomendaciones para evitar la manipulación de animales muertos o enfermos y notificar la elevada mortandad de especies susceptibles, así como signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o domésticas comerciales. Se aconseja no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres después de haber estado en contacto con animales muertos o enfermos.

La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en Argentina, y cualquier persona puede notificar su presencia al SENASA a través de diferentes canales, como oficinas locales, teléfono, correo electrónico o la página web del organismo.

Más información sobre la influenza aviar está disponible en el micrositio del SENASA sobre esta enfermedad.
 
 

 

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email