
Hallan 90 lobos marinos muertos por gripe aviar en Cabo Raso
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó nuevos casos mortales de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos en Cabo Raso y Puerto Deseado. Noventa lobos marinos fueron encontrados muertos, y quince ejemplares presentaban síntomas de enfermedad.
Ciencia y tecnología 06 de septiembre de 2023 Anna HLa Municipalidad de Camarones informó que el SENASA ha confirmado la presencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos en Cabo Raso y Puerto Deseado, Santa Cruz. Los ejemplares infectados se encontraron en el marco de las acciones de vigilancia y medidas sanitarias realizadas por el SENASA en todo el país para prevenir esta enfermedad.
El equipo del SENASA se dirigió a Cabo Raso después de recibir información sobre una importante cantidad de lobos marinos muertos. En el lugar, se encontraron aproximadamente noventa ejemplares de lobo marino de diferentes edades sin vida, y unos quince ejemplares que mostraban síntomas evidentes de enfermedad.
Las muestras tomadas por representantes del SENASA fueron enviadas al laboratorio del organismo en la provincia de Buenos Aires, donde se confirmó la presencia de IAAP H5.
El SENASA emitió recomendaciones para evitar la manipulación de animales muertos o enfermos y notificar la elevada mortandad de especies susceptibles, así como signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o domésticas comerciales. Se aconseja no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres después de haber estado en contacto con animales muertos o enfermos.
La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en Argentina, y cualquier persona puede notificar su presencia al SENASA a través de diferentes canales, como oficinas locales, teléfono, correo electrónico o la página web del organismo.
Más información sobre la influenza aviar está disponible en el micrositio del SENASA sobre esta enfermedad.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado
