
Hallan 90 lobos marinos muertos por gripe aviar en Cabo Raso
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó nuevos casos mortales de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos en Cabo Raso y Puerto Deseado. Noventa lobos marinos fueron encontrados muertos, y quince ejemplares presentaban síntomas de enfermedad.
Ciencia y tecnología 06 de septiembre de 2023 Anna H

La Municipalidad de Camarones informó que el SENASA ha confirmado la presencia de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en mamíferos marinos en Cabo Raso y Puerto Deseado, Santa Cruz. Los ejemplares infectados se encontraron en el marco de las acciones de vigilancia y medidas sanitarias realizadas por el SENASA en todo el país para prevenir esta enfermedad.
El equipo del SENASA se dirigió a Cabo Raso después de recibir información sobre una importante cantidad de lobos marinos muertos. En el lugar, se encontraron aproximadamente noventa ejemplares de lobo marino de diferentes edades sin vida, y unos quince ejemplares que mostraban síntomas evidentes de enfermedad.
Las muestras tomadas por representantes del SENASA fueron enviadas al laboratorio del organismo en la provincia de Buenos Aires, donde se confirmó la presencia de IAAP H5.
El SENASA emitió recomendaciones para evitar la manipulación de animales muertos o enfermos y notificar la elevada mortandad de especies susceptibles, así como signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o domésticas comerciales. Se aconseja no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres después de haber estado en contacto con animales muertos o enfermos.
La influenza aviar es una enfermedad de declaración obligatoria en Argentina, y cualquier persona puede notificar su presencia al SENASA a través de diferentes canales, como oficinas locales, teléfono, correo electrónico o la página web del organismo.
Más información sobre la influenza aviar está disponible en el micrositio del SENASA sobre esta enfermedad.



Una ingeniera salteña fue seleccionada para un prestigioso programa internacional de formación espacial

Japón avanza con sangre artificial compatible con todos los grupos: prometen uso clínico para 2030
Investigadores japoneses desarrollaron glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. El avance podría revolucionar la medicina de emergencia y eliminar las barreras entre grupos sanguíneos.

Científicos argentinos logran frenar el avance del cáncer con un tratamiento revolucionario

El telescopio James Webb detectó agua y posibles señales de vida en el exoplaneta más cercano a la Tierra

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

El argentino hizo un buen trabajo con 26 giros en la primera práctica libre en Londres de cara al Gran Premio de Inglaterra que se disputará el domingo. El Alpine fue probado primero con gomas medias y luego las blandas para intentar encontrar primero ritmo y luego simular clasifiación para ver las respuestas del auto. El mejor tiempo fue para Lewis Hamilton con Ferrari.

Colapinto no pudo repetir el trabajo y terminó último en la segunda práctica
No pudo tener un rendimiento igual o mejor Franco con el Alpine y finalizó 20° en el segundo entrenamiento libre de la Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. Su compañero de equipo, Pierre Gasly, fue 18°, mostrando que los autos siguen sin encontrar la solución para mejorar el rendimiento. Lando Norris marcó el mejor tiempo, seguido por las Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton.
