
Continúa la tensión entre el Gobierno y CGT tras el paro nacional
Política10 de mayo de 2024 Redacción I24

El Gobierno nacional expresó su desacuerdo con la medida de fuerza llevada a cabo por la CGT y criticó la concentración de poder en unos pocos dirigentes sindicales. El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la prolongada permanencia de la misma dirigencia gremial y abogó por una democratización en la representación de los trabajadores. Aunque señaló la importancia del diálogo con los sindicatos, advirtió sobre la necesidad de evitar medidas de fuerza que consideró políticas.
En cuanto a la Ley Bases y otros cambios fiscales, Francos reconoció que se están considerando modificaciones, como en el Régimen de Incentivos a la Generación de Empleo (RIGI) y en el Impuesto a las Ganancias. Respecto a la Ley Bases, expresó la expectativa de obtener un dictamen pronto para su tratamiento en el recinto.
El gobierno enfrenta una situación de máxima tensión tras el paro general convocado por la CGT, mientras la central obrera celebra la adhesión casi total al paro y advierte sobre posibles acciones futuras. Por su parte, el gobierno destaca un crecimiento de los salarios por encima de los precios en las últimas semanas, en términos reales.


Santilli visitó Neuquén y reafirmó la alianza con La Libertad Avanza para impulsar las reformas del Gobierno

Tensiones en el Congreso por el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: la oposición exige la presencia del canciller

Santilli intensifica el diálogo con los gobernadores mientras el Gobierno busca respaldos para las reformas

Bullrich y Villarruel sellaron una tregua política y prometen coordinación para avanzar con las reformas en el Senado

Adorni: “Hoy sí tenemos las condiciones para despegar” tras la caída de la pobreza infantil y la inflación



El Banco Nación lanzó una línea de créditos especiales para que las empresas paguen el aguinaldo

Tensiones en el Congreso por el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos: la oposición exige la presencia del canciller

Detectan los primeros casos de la variante “Frankenstein” del Covid en Argentina y monitorean su avance




