
Continúa la tensión entre el Gobierno y CGT tras el paro nacional
Política10 de mayo de 2024 Redacción I24

El Gobierno nacional expresó su desacuerdo con la medida de fuerza llevada a cabo por la CGT y criticó la concentración de poder en unos pocos dirigentes sindicales. El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la prolongada permanencia de la misma dirigencia gremial y abogó por una democratización en la representación de los trabajadores. Aunque señaló la importancia del diálogo con los sindicatos, advirtió sobre la necesidad de evitar medidas de fuerza que consideró políticas.
En cuanto a la Ley Bases y otros cambios fiscales, Francos reconoció que se están considerando modificaciones, como en el Régimen de Incentivos a la Generación de Empleo (RIGI) y en el Impuesto a las Ganancias. Respecto a la Ley Bases, expresó la expectativa de obtener un dictamen pronto para su tratamiento en el recinto.
El gobierno enfrenta una situación de máxima tensión tras el paro general convocado por la CGT, mientras la central obrera celebra la adhesión casi total al paro y advierte sobre posibles acciones futuras. Por su parte, el gobierno destaca un crecimiento de los salarios por encima de los precios en las últimas semanas, en términos reales.



Milei llamó a hacer “tábula rasa” y el Gobierno busca el aval de Macri para una alianza en Provincia

Elecciones en CABA: Manuel Adorni se impone según los primeros cómputos oficiales y sacude el mapa político porteño
Con más del 70% de las mesas escrutadas, el vocero presidencial lidera una elección marcada por la baja participación y las tensiones con el PRO.

Escándalo en campaña: libertarios difundieron un video falso de Macri creado con inteligencia artificial
El PRO denunció ante la Justicia una maniobra de desinformación en redes sociales. El ex presidente apuntó contra el círculo íntimo de La Libertad Avanza.

El PRO, los libertarios y el peronismo se disputan la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas
Más de 2,5 millones de porteños están habilitados para votar hoy en la renovación de 30 bancas en la Legislatura. Santoro, Adorni y Lospennato lideran la carrera en un clima político cargado de tensiones.



Bolsonaro enfrenta un juicio histórico por intento de golpe de Estado en Brasil
