
Continúa la tensión entre el Gobierno y CGT tras el paro nacional
Política10 de mayo de 2024 Redacción I24El Gobierno nacional expresó su desacuerdo con la medida de fuerza llevada a cabo por la CGT y criticó la concentración de poder en unos pocos dirigentes sindicales. El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la prolongada permanencia de la misma dirigencia gremial y abogó por una democratización en la representación de los trabajadores. Aunque señaló la importancia del diálogo con los sindicatos, advirtió sobre la necesidad de evitar medidas de fuerza que consideró políticas.
En cuanto a la Ley Bases y otros cambios fiscales, Francos reconoció que se están considerando modificaciones, como en el Régimen de Incentivos a la Generación de Empleo (RIGI) y en el Impuesto a las Ganancias. Respecto a la Ley Bases, expresó la expectativa de obtener un dictamen pronto para su tratamiento en el recinto.
El gobierno enfrenta una situación de máxima tensión tras el paro general convocado por la CGT, mientras la central obrera celebra la adhesión casi total al paro y advierte sobre posibles acciones futuras. Por su parte, el gobierno destaca un crecimiento de los salarios por encima de los precios en las últimas semanas, en términos reales.




Milei reafirmó el reclamo por Malvinas y reconoció a reservistas de la guerra

Milei encabezará el acto por Malvinas sin Villarruel y viajará a EE.UU.



Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
