
Continúan las investigaciones de contrataciones de limpieza en la Administración Pública
Política08 de mayo de 2024 Redacción I24
La Sindicatura General de la Nación (Sigen) ha intensificado sus labores de control interno, focalizándose en la revisión exhaustiva de los contratos de servicios de limpieza suscritos durante la gestión del presidente Alberto Fernández. Esta medida busca detectar posibles prácticas de cartelización, irregularidades en las contrataciones y asegurar la correcta prestación de los servicios comprometidos por parte de los organismos estatales.
Desde el inicio de este año, la Sigen ha emprendido una serie de auditorías que abarcan una amplia gama de áreas, desde los fondos fiduciarios hasta los convenios establecidos entre ministerios y entidades públicas con universidades nacionales. En específico, se ha puesto énfasis en analizar las 172 contrataciones de servicios de limpieza realizadas durante el año 2023 por diversos organismos estatales, abarcando desde las entidades más relevantes hasta las de menor tamaño.
Esta iniciativa de control se suma a una investigación más amplia que incluye 306 convenios firmados entre ministerios y organismos de la Administración Pública Nacional con universidades, durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2023. Estos convenios, que van desde montos de 2 millones hasta 170 millones de pesos, cubren una variedad de servicios que van desde capacitaciones hasta consultorías y desarrollo de sistemas.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

Fórmula 1: Colapinto largará 15 y Norris desde el primer lugar en Las Vegas
Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.




