
Murió José Rioseco, el intendente de Cutral Co
El Intendente de Cutral Co, José Rioseco, ha fallecido tras sufrir un deterioro en su salud a raíz de una caída en su hogar que lo mantuvo hospitalizado. Su deceso representa una pérdida significativa para la política local y provincial. Enviamos fuerzas a los familiares y le deseamos que descanse en paz.
Política06 de septiembre de 2023 Anna H
José Rioseco, quien se desempeñaba como Intendente de Cutral Co, ha fallecido este mediodía en Neuquén. Su salud se deterioró luego de sufrir una caída en su residencia, lo que lo llevó a permanecer internado durante varios días. Este trágico evento se produjo mientras estaba hospitalizado por la muerte de su hermana Miryam Rioseco, ocurrida el 24 de agosto pasado en Neuquén.
Rioseco, quien tenía previsto concluir su mandato como Intendente el próximo 10 de diciembre, había sido elegido para asumir como diputado en la Legislatura neuquina por el Frente de Todos en la misma fecha. Su liderazgo en el municipio de Cutral Co se extendió durante dos períodos, y su contribución a la política local y provincial fue ampliamente reconocida.
En respuesta a esta triste noticia, la municipalidad de Cutral Co ha decretado un duelo institucional de tres días en todas las áreas, con banderas a media asta. El asueto administrativo se establecerá a partir del jueves, asegurando la continuidad de las guardias y las tareas esenciales en el municipio.
La comunidad de Cutral Co y la provincia de Neuquén lamentan profundamente la pérdida de un líder político y municipal, y se espera que se informen detalles sobre el horario y lugar del velatorio en un comunicado oficial.
José Rioseco, además de su carrera política, era el mayor de cuatro hermanos y tenía un hijo llamado Enzo. Durante su mandato como Intendente, también ocupó la dirección de Cultura y Deportes en el período 2007-2011, demostrando su compromiso con el desarrollo de su comunidad y la promoción de la cultura y el deporte en la región. Su legado político y su servicio a la comunidad serán recordados y valorados en los años venideros.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




