PAMI: cómo inscribirse a los cursos universitarios gratuitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha anunciado la apertura de las inscripciones para los cursos universitarios del Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), dirigidos especialmente a jubilados y pensionados.

Actualidad07 de mayo de 2024 I24

Estos cursos, diseñados para fomentar el desarrollo personal, mejorar la calidad de vida y brindar igualdad de oportunidades en el ámbito educativo y cultural, representan una valiosa oportunidad para seguir aprendiendo y conectarse con otros jubilados.

Impartidos por profesores universitarios en más de 50 instituciones académicas, los cursos ofrecen una amplia variedad de temáticas que van desde deportes hasta artes plásticas, pasando por ciencias y danzas.

Una de las ventajas principales de estos cursos es que no se requieren estudios previos para inscribirse, lo que los convierte en una opción accesible para todos los interesados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los cupos son limitados, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación.

Para acceder a la oferta de cursos disponibles para jubilados, PAMI facilita un buscador en su sitio web que permite buscar por temática o por universidad. Una vez seleccionado el curso de interés, el proceso de inscripción es sencillo: basta con hacer clic en "Inscribite acá" y completar los datos solicitados, incluyendo el DNI y el número de afiliación a PAMI.

Para aquellos jubilados interesados en explorar todas las opciones disponibles, el buscador del programa también permite ver todas las universidades o temáticas disponibles, junto con el número de cupos disponibles para cada una. De esta manera, los jubilados pueden elegir el curso que mejor se adapte a sus intereses y necesidades, ya sea presencial o virtualmente.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto