
José Antonio Kast propone la construcción de un muro en la frontera de Chile con Bolivia
En medio de su gira por Hungría, José Antonio Kast, líder de la ultraderecha chilena y posible candidato presidencial para las elecciones de 2025, ha propuesto la construcción de un muro en la frontera de Chile con Bolivia.
Política05 de mayo de 2024 I24Esta medida, según Kast, busca frenar el ingreso de migrantes ilegales al país, siguiendo el ejemplo de la pared levantada por Hungría en su frontera con Serbia.
Durante su visita a Hungría, Kast recorrió la frontera con Serbia, donde pudo observar de cerca la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno húngaro para detener la inmigración ilegal. El líder chileno elogió la decisión de Hungría de cerrar sus fronteras y hacer efectiva su soberanía territorial.
En este sentido, Kast señaló la necesidad de adoptar medidas similares en Chile para proteger sus fronteras y asegurar la integridad del país. Además, criticó al presidente chileno, Gabriel Boric, por lo que considera una actitud "woke" o políticamente correcta, y acusó al progresismo de condenar a las naciones a la pobreza, la marginalidad y la inseguridad.
Durante su visita, Kast mantuvo reuniones con autoridades húngaras, incluyendo al Ministerio del Interior y a la Policía Húngara, para debatir sobre la instalación y los costos asociados al muro en la frontera con Serbia, así como las implicaciones legales y las consecuencias de esta medida.
El líder de la ultraderecha chilena ha anunciado que en los próximos meses trabajará en un plan integral para detener el ingreso de inmigrantes ilegales a Chile, evaluando la posibilidad de levantar barreras físicas como un muro o vallas, junto con el uso de tecnología y cambios legales.



La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos


Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS


ATE suspendió el paro nacional tras la liberación del secretario general del gremio en Córdoba
