
Negociaciones fracasadas: el Gobierno fijará el salario mínimo por decreto
Política30 de abril de 2024 Redacción I24Omar Yasín, secretario de Trabajo.
El Consejo del Salario se reunió nuevamente en un intento por definir el aumento del salario mínimo, pero las negociaciones entre empresarios y sindicatos no llegaron a buen puerto por segunda vez consecutiva desde la asunción de Javier Milei. Ante esta falta de acuerdo, el Gobierno deberá fijar el aumento por decreto en los próximos tres días hábiles.
Durante la reunión, los sindicatos exigieron un aumento significativo del salario mínimo, proponiendo cifras de $377.600 en abril y $440.000 en mayo, mientras que los empresarios ofrecieron un incremento del 8% para mayo y 5% para junio. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, tendrá la responsabilidad de oficializar el nuevo incremento del piso salarial en el plazo establecido.
Un informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) revela que el Salario Mínimo ha sufrido una drástica pérdida de más del 34% de su valor desde la asunción de Milei.
A pesar de las afirmaciones del presidente Milei de que "los salarios le están ganando a la inflación", los datos del INDEC muestran que si bien hubo un aumento mensual en los sueldos del 13,3%, la inflación general fue del 13,2%. Sin embargo, en comparación interanual, los ingresos han aumentado un 200,4% contra una inflación acumulada del 276,2%.


Milei fue premiado en EE.UU. y anunció que Argentina adaptará su normativa para cumplir con exigencias arancelarias

García-Mansilla consultará a la Corte sobre su continuidad tras el rechazo del Senado





Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda
