
Paros sindicales detienen exportaciones del Agro en Argentina
Desde el lunes se marcó el inicio de una serie de paros sindicales que están teniendo un impacto significativo en las exportaciones del sector agroindustrial argentino. Las medidas de fuerza, que abarcan a trabajadores de diferentes sectores, están motivadas principalmente por la oposición a la modificación del Impuesto a las Ganancias y a la reforma laboral propuesta por el gobierno.
Actualidad30 de abril de 2024 I24

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) ha iniciado un paro por tiempo indeterminado, afectando al 80% de las plantas aceiteras del país. Su secretario general, Daniel Succi, atribuye la responsabilidad a los legisladores que respaldan estas medidas, acusándolos de traicionar a los trabajadores al favorecer intereses económicos por encima de sus derechos.
Por otro lado, los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), afiliados a ATE, también han anunciado un paro de 72 horas. Esta medida compromete los trámites de certificaciones agroalimentarias necesarias para el comercio exterior.
Además, los trabajadores marítimos, representados por la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FE.SI.MA.F.), han detenido sus actividades en protesta contra las reformas propuestas. Esta acción afecta a sectores como los remolcadores y las lanchas de práctica, lo que repercute en la logística de exportación a través de los puertos.
Estas medidas de fuerza se suman a las protestas de otras organizaciones que se movilizan frente al Congreso para expresar su descontento con las políticas gubernamentales. La efectividad de estos reclamos ha generado una interrupción significativa en la principal actividad exportadora del país, lo que subraya la profundidad de las tensiones sociales y laborales en Argentina.



Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Rescatan a una familia que había desaparecido camino a Bahía Cracker

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe
