
30 de abril: Celebrando el Día Internacional del Jazz
El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, una iniciativa impulsada por la UNESCO desde el año 2011 con el propósito de destacar la importancia del jazz como una herramienta educativa y promover los valores de paz, diálogo y cooperación entre los pueblos.
Cultura30 de abril de 2024 I24El jazz, un género musical que surge de las raíces afroamericanas y se caracteriza por su improvisación y libertad interpretativa, ha trascendido fronteras y culturas, convirtiéndose en un símbolo de intercambio cultural y diversidad. Originado en el siglo XIX en los Estados Unidos, el jazz ha evolucionado a lo largo de los años, fusionándose con otros estilos musicales como el Rock and Roll y el Blues.
Además de su riqueza artística, el jazz desempeña un papel crucial en la promoción del entendimiento mutuo y la colaboración entre comunidades de todo el mundo. A través de su capacidad para unir a personas de diferentes orígenes y culturas, el jazz se erige como un poderoso vehículo para el diálogo intercultural y la construcción de puentes hacia la paz.
En este día especial, es importante reconocer el legado del jazz y su contribución a la diversidad cultural y la armonía global. Alentamos a todos a participar en eventos y actividades que celebren esta forma única de expresión musical y que fomenten la unión y el entendimiento entre las personas, recordando siempre que la música tiene el poder de trascender barreras y unir corazones en todo el mundo.


En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.