
Detuvieron en Caballito a un joven con tendencias neonazis que amenazaba con atacar una escuela
La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.


Rosario se vio envuelta en una escalada de violencia con una serie de incendios de vehículos y amenazas dirigidas a altos funcionarios, en respuesta a las restricciones impuestas a los narcotraficantes encarcelados.
Policiales27 de abril de 2024 I24
Las medidas adoptadas por el gobierno para limitar las visitas y las comunicaciones en los pabellones de alto perfil de las cárceles provocaron una reacción violenta que culminó en ataques incendiarios y amenazas dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador Maximiliano Pullaro.

La madrugada del sábado, Rosario despertó con la noticia de la quema de 10 vehículos en diferentes puntos de la ciudad. Estos actos fueron acompañados por intimidaciones dirigidas también al ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni. Según fuentes policiales, los agresores utilizaron un vehículo Renault Clío gris para arrojar elementos incendiarios y llevar a cabo los ataques.
Los mensajes amenazantes, dejados en la escena de los crímenes, estaban dirigidos directamente a Bullrich, Pullaro y Cococcioni, exigiendo el restablecimiento de las visitas y comunicaciones desde prisión bajo la amenaza de continuar perpetrando actos violentos que pondrían en peligro vidas inocentes. Estas acciones, firmadas por "Los rosarinos", reflejan el clima de tensión y desafío hacia las autoridades.
Los incendios se registraron en distintos puntos de la ciudad, desde el sur hasta el oeste, sembrando el temor entre los residentes. En medio de la devastación causada por los ataques, historias personales de angustia emergen, como la de David Martínez, cuyo vehículo quemado era esencial para su trabajo y para transportar a su hijo discapacitado a la escuela.
El contexto de estas amenazas y actos de violencia se inscribe en una serie de eventos relacionados con el crimen organizado en Rosario, que ha experimentado un aumento de la actividad delictiva en las últimas semanas. Además, las recientes decisiones judiciales que endurecieron las condiciones de detención de narcotraficantes de alto perfil, como los líderes de Los Monos, han exacerbado las tensiones en la ciudad.

La investigación permitió el secuestro de armas de guerra de juguete, réplicas, documentos de planificación de un tiroteo y simbología neonazi.






El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.
