
ADOSAC rechaza la oferta salarial y persiste en la demanda de la cláusula gatillo: hoy habrá una nueva reunión
Actualidad26 de abril de 2024 Redacción I24El Congreso Provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial durante su reunión el jueves. La oferta del gobierno incluía mejoras en el nomenclador docente, basadas en los puntos del maestro de grado y extendidas a otros cargos, con un aumento del 16% en dos tramos para abril y mayo. Sin embargo, los dirigentes sindicales insistieron en la necesidad de una recomposición salarial que incluya una cláusula gatillo, con el objetivo de alcanzar el costo de la canasta básica total de la Patagonia.
En el Congreso, los representantes de ADOSAC también plantearon la equiparación de los puntos del nomenclador en todos los cargos, retroactivo a marzo en una sola cuota respecto al maestro de grado, y solicitaron trabajar sobre el escalafón en subcomisión salarial, así como restablecer la escala de 3 a 1. Además, expresaron su apoyo a la defensa del régimen jubilatorio y solidaridad con otros trabajadores de la región que están enfrentando dificultades laborales y salariales, como los empleados de la empresa YCRT y las Cooperativas de Limpieza, así como los trabajadores del Programa Escuelas y Redes que han perdido sus empleos.
Ante el rechazo de la propuesta y la persistencia en las demandas sindicales, se convocó a una nueva reunión para el viernes 26 de abril, en la que se espera continuar las negociaciones entre los representantes sindicales y el gobierno provincial para buscar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.


Grasso y Bayer impulsan un circuito de memoria histórica en Santa Cruz

Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


Corte programado de energía en barrios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

