
15 de abril: Día Mundial del Arte
En la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019, se proclamó el Día Mundial del Arte como una celebración para promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte en todo el mundo.
Cultura15 de abril de 2024 I24El arte es una fuerza que nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo. Desempeña un papel crucial en el intercambio de conocimientos y en la promoción del interés y el diálogo entre las personas.
Cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte fortalecen los lazos entre las creaciones artísticas y la sociedad. Contribuyen a una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y resaltan la valiosa contribución de los artistas al desarrollo sostenible. Es una oportunidad para destacar la importancia de la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es fundamental para una educación inclusiva y equitativa.
La UNESCO alienta a la participación de todos en este día a través de diversas actividades como debates, conferencias, talleres, eventos culturales y exposiciones. Es una ocasión para aprender, compartir y celebrar el arte en todas sus formas, y para reconocer el papel vital que desempeña en la construcción de un mundo más libre, pacífico y enriquecedor para todos.


Homo Argentum, entre las cuatro películas argentinas preseleccionadas para los premios Oscar

En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.

Río Gallegos se prepara para una nueva edición del certamen “Gallegos Baila” el 6 y 7 de septiembre

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.


Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
