
El Gobierno convocará a gobernadores dialoguistas tras las elecciones
La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.



El Gobierno de Santa Cruz ha reafirmado su respaldo a la tercera edición de la Travesía Binacional entre Argentina y Chile, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo en Río Turbio, Argentina, y Puerto Natales, Chile. Daniel Álvarez, jefe de Gabinete provincial, se reunió con representantes y nadadores locales, destacando la importancia del evento para la región, no solo como actividad deportiva sino también como impulso al turismo y la economía local. El evento contará con el apoyo de diversas áreas gubernamentales provinciales, que ofrecerán asistencia en seguridad, salud y deporte.
La travesía, que espera la participación de alrededor de 100 nadadores, ofrece distintas categorías de nado, desde distancias cortas hasta una posta de 1.500 metros, permitiendo la inclusión de nadadores de diferentes niveles y edades. Karina Gorchs y Pablo Pera, nadadores y organizadores del evento, destacaron la importancia del desafío y la coordinación con diferentes áreas gubernamentales y municipales para garantizar su éxito. María Jesús Núñez, otra de las participantes, compartió su experiencia en el nado en aguas abiertas y su entusiasmo por el evento, que también será un homenaje a un destacado deportista local.
Con el respaldo del Gobierno de Santa Cruz, la tercera edición de la Travesía Binacional promete fortalecer la integración entre Argentina y Chile y fomentar el desarrollo turístico y económico de la región, consolidándose como un evento deportivo y cultural significativo.



La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.

El Presidente mantuvo un encuentro con Jamie Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense, durante un evento en el Museo Nacional de Arte Decorativo. Participaron también funcionarios del equipo económico y representantes del sector financiero.







La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.
