La Ley Ómnibus se encuentra en debate parlamentario: el Gobierno busca aprobarla antes de mayo

Política 08 de abril de 2024 Redacción I24

diputados_debatejpg

El proyecto de ley "Bases y puntos de partida para la Libertad de los argentinos", conocido como Ley Ómnibus, ha entrado en una nueva fase de discusión en el Congreso argentino. Aprobado en general con 144 votos a favor y 109 en contra, el proyecto busca implementar cambios significativos en áreas como la delegación de facultades del legislativo al ejecutivo, declaraciones de emergencia en varios sectores, reforma del Estado y modificaciones en legislaciones energéticas y laborales. Sin embargo, la propuesta de privatización de empresas públicas como el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas ha generado controversia y resistencia por parte de algunos sectores.

El debate sobre la Ley Ómnibus será encabezado por figuras prominentes como Gabriel Bornoroni, José Luis Espert y Nicolás Mayoraz, con la posible participación de funcionarios nacionales para defender los proyectos. El oficialismo tiene como objetivo firmar el dictamen entre el 17 y 19 de abril, y tratar la ley en el recinto el 24 de abril, según el cronograma propuesto por el partido La Libertad Avanza. Sin embargo, se enfrenta a la resistencia y demandas concretas de los gobernadores, especialmente en relación con la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y el establecimiento de un nuevo piso imponible.

En este contexto, la última reunión entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y varios ministros con los gobernadores de Juntos por el Cambio evidenció las diferencias existentes y la necesidad de alcanzar consensos antes de enviar el proyecto al Congreso. Se espera que el ministro de Economía, Luis Caputo, brinde respuestas concretas en los próximos días, mientras el gobierno continúa buscando los votos necesarios para aprobar la Ley Ómnibus y avanzar en su agenda legislativa, con el Pacto del 25 de mayo en mente.

Te puede interesar
javier-milei-entrevista-tnjpg

Anses aceptó la renuncia de Javier Milei a su jubilación de privilegio

i24
Política 06 de junio de 2024

El presidente Javier Milei renunció a la jubilación de privilegio que le correspondía como jefe de Estado. Este jueves, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aceptó formalmente la medida. La decisión de Milei implica su renuncia al derecho de recibir una asignación mensual vitalicia, tal como lo prevé el artículo primero de la Ley N° 24.018.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email