
Adriel Ramos impulsa la cultura en Santa Cruz: desafíos, logros y futuro
Política04 de abril de 2024 Redacción I24
Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, compartió detalles sobre las acciones que ha emprendido desde que asumió su cargo. Ramos explicó que su compromiso se alinea con las políticas del gobernador Claudio Vidal y del ministro Luxen, quienes lo convocaron para liderar la Secretaría de Cultura. A pesar de los desafíos actuales, como problemas edilicios en el Complejo Cultural y serias dificultades en la calefacción, Ramos destacó el trabajo en marcha para diseñar y implementar políticas culturales y públicas en toda la provincia.
En cuanto a la gestión del Complejo Cultural, Ramos señaló que solo está funcionando entre un 20% y un 30% debido a las condiciones edilicias actuales. Sin embargo, destacó que la escuela provincial de danzas continúa operativa y que se está trabajando para poner en marcha el centro cultural en su totalidad. Además, subrayó la importancia de valorar el trabajo del personal de cultura y la formación de equipos de trabajo para organizar y planificar las políticas culturales y proyectos futuros.
Ramos también delineó los objetivos principales de su gestión, que incluyen la promoción de la cultura comunitaria, la preservación de la identidad santacruceña y el impulso a los ecosistemas creativos para generar empleo y oportunidades en las industrias culturales. Además, confirmó que la Feria Provincial del Libro se llevará a cabo este año, aunque aún no se ha definido la fecha exacta. En relación con los recortes en cultura a nivel nacional, Ramos expresó su desacuerdo con cualquier cierre de institutos u organismos culturales nacionales y destacó las reuniones que ha mantenido con representantes culturales a nivel nacional.
Por último, Ramos enfatizó la importancia de las festividades culturales en las localidades de la provincia, destacando su relevancia para la actividad comercial y turística. También señaló la necesidad de avanzar en cuestiones legislativas en Santa Cruz, como la reglamentación de la ley de mecenazgo, para brindar herramientas que permitan a los artistas financiar sus proyectos a través del sector privado.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




