ANSES refuerza la nueva movilidad jubilatoria y cuestiona políticas previsionales anteriores

Política 04 de abril de 2024 Redacción I24

568226Mariano de los Heros y Sandra Pettovello.

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES, defendió la reciente modificación en la movilidad jubilatoria impulsada por el gobierno de Javier Milei, en contraposición a las políticas previsionales de los gobiernos kirchneristas. De los Heros sostuvo que las moratorias implementadas anteriormente “achataron” la pirámide de ingresos de los jubilados y pensionados. Según el funcionario, las decisiones políticas actuales buscan mejorar la situación “desastrosa” de los jubilados mediante el otorgamiento de fondos públicos. A través del DNU 274, se estableció una nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, que desde julio se actualizarán mensualmente según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que desde abril contarán con adelantos basados en esta fórmula.

En su comparecencia ante la comisión de Previsión Social de la Cámara de Diputados, de los Heros informó que a partir del 17 de abril se pagarán el bono de $70.000 y los montos del aumento de este mes, que incluye un incremento del 27,39% por inflación y una compensación por única vez. El director de la ANSES destacó que el 87% de los titulares de jubilaciones otorgadas por moratoria perciben el haber mínimo, mientras que solo el 6% de aquellos que tienen al menos 30 años de aportes cobra el haber mínimo. “El achatamiento de la pirámide no es producto de la movilidad, sino de la otorgación de moratorias desde 2005. Desde entonces, hemos incorporado a 5 millones de personas que no cumplieron con la ley previsional de 30 años de aportes”, señaló de los Heros.

Además, el funcionario criticó las moratorias previsionales actuales, que permiten comprar aportes no realizados. Ejemplificó que el promedio de aportes efectivos es de cinco años para las mujeres y nueve años para los hombres que adquieren sus haberes jubilatorios mediante esta norma. Según de los Heros, de las 45.000 jubilaciones que liquida la ANSES, 30.000 corresponden a moratorias, mientras que solo 15.000 son trabajadores que cumplen con los requisitos de 30 años de aportes y la edad requerida.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email