
Kicillof anunció la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
Las legislativas en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, según anunció el gobernador.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha dado luz verde al trámite presentado por el expresidente Alberto Fernández en diciembre pasado para acceder a su asignación vitalicia de expresidente, comúnmente conocida como jubilación de privilegio. Fernández percibirá un monto neto cercano a los 7 millones de pesos, con pagos retroactivos correspondientes a enero y febrero.
Mariano de los Heros, actual responsable de la Anses tras la salida de Osvaldo Giordano, confirmó las cifras actualizadas de las jubilaciones. Las jubilaciones mínimas se establecieron en $171.217, beneficiando al 65% de los titulares del régimen general en abril. Por otro lado, el haber bruto máximo ha aumentado a $1.152.122. De acuerdo con estos valores, Alberto Fernández recibirá el equivalente a aproximadamente 40 haberes mínimos.
En un contexto político, el presidente Javier Milei ha manifestado su intención de promover la eliminación de las jubilaciones de privilegio como parte de una serie de leyes "anti casta". Aunque la reforma previsional integral se encuentra entre los temas a debatir en la convocatoria del 25 de mayo, las conversaciones sobre esta eliminación no han avanzado significativamente debido a la falta de consenso entre los diferentes sectores políticos. Cabe destacar que cualquier cambio legislativo no tendría efectos retroactivos.
Las legislativas en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, según anunció el gobernador.
Además, se espera que preste testimonio el médico de la prepaga Mario Schiter.