
Hidroponía en la Antártida: INTA amplía su presencia en la base Belgrano 2 para nutrir con vegetales frescos a personal militar y científico
Ciencia y tecnología 02 de abril de 2024 Redacción I24En un esfuerzo por promover una alimentación más saludable en la Antártida, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha ampliado su proyecto de hidroponía a la base Belgrano 2. Este avance, financiado por el buque rompehielos ARA Almirante Irizar de la Armada Argentina, tiene como objetivo principal mejorar los hábitos alimenticios del personal militar y científico en la región.
La implementación de este tercer módulo de hidroponía en la Antártida busca reducir la dependencia de alimentos en conserva, una práctica común debido a las adversas condiciones geográficas del continente blanco. Este nuevo sistema, que se suma a los ya establecidos en las bases Marambio y Esperanza, cuenta con una superficie total de 9,28 m2 y está diseñado para atender a un menor número de personas.
Con una distribución optimizada y tres niveles de producción, este innovador sistema aprovecha el espacio vertical para cultivar vegetales frescos. Se espera que con la instalación de 34 contenedores de producción, se puedan producir hasta 136 plantas simultáneamente. De esta manera, se busca garantizar una mayor disponibilidad de alimentos frescos y nutritivos para el personal que habita en las bases antárticas, mejorando así su calidad de vida y bienestar.




Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

