
ALERTA VECINOS: Reclamo de trabajadores pesqueros en el puerto de Comodoro Rivadavia
Actualidad27 de marzo de 2024

Este miércoles, desde las 07:00 h. de este miércoles, trabajadores pesqueros mantienen una retención de servicios en la firma TAE, ubicada en la zona portuaria del centro de Comodoro Rivadavia.
La medida incluye el corte en el ingreso a la planta. un grupo de trabajadores se manifestó en el ingreso al Puerto de Comodoro, por el incumplimiento de la empresa pesquera TAEX.
Los propietarios de la empresa en los últimos días dieron asueto a sus empleados administrativos y cerraron el edificio ante el conflicto laboral con los operarios de la planta: fileteros, envasadores y peones, según detalló el delegado, Maximiliano Fuentes.
“Nosotros venimos reclamando un reajuste salarial por la inflación que hubo, se firmó y homologó en la Secretaría de Trabajo, en Rawson, pero la empresa no lo quiere firmar”, denunció el delegado pesquero. En ese sentido, Fuentes expuso que “cobramos $148.000 por quincena y no nos alcanza para nada. Tuvimos las audiencias, pidieron tres conciliaciones obligatorias y en la anteúltima no se presentaron el abogado ni el apoderado de la empresa”. Por eso, “estamos de retención de servicios hasta que ellos firmen y queremos una respuesta lo antes posible”, afirmó el trabajador pesquero.
El conflicto alcanza a 120 familias trabajadoras entre fileteros, envasadores y peones, quienes reclaman “el aumento firmado de $230.000 por quincena. Vamos a seguir acá con la medida de fuerza y veremos cómo seguiremos mañana”, sentenció Fuentes. El incremento salarial homologado contempla febrero, marzo, abril y mayo, mientras en junio se reabrirían las paritarias.
Los propietarios de la pesquera, quienes residen en la provincia de Mendoza, ya amenazaron, mediante su apoderado y abogados, que podrían cerrar la empresa. Muchos de los trabajadores se desempeñan en la firma desde hace más de 9 años.


Piden que un militar vaya a juicio por abusos sexuales contra dos soldadas voluntarias

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Del diputado que se puso una peluca para votar, al fuerte reto de Martín Menem a Victoria Tolosa Paz
Mientras Juliana Santillán brindaba su exposición, la diputada de Unión por la Patria la interrumpió a los gritos, lo que provocó el enojo del presidente de la Cámara baja.

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental
El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.

Casación confirmó el decomiso contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad
