
Los comedores escolares serán administrados por la Secretaría de Educación de la Nación
Política27 de marzo de 2024 Redacción I24

El Gobierno Nacional ha decidido modificar la administración de los fondos destinados a comedores escolares. A través de la Resolución 66/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial, se establece que estas prestaciones serán gestionadas por la Secretaría de Educación, desplazándose así del ámbito de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Esta decisión implica una reorganización en la distribución de recursos que, según la Ley N° 25.724, buscan garantizar los requisitos nutricionales de grupos vulnerables como niños hasta los 14 años, embarazadas, discapacitados y ancianos en situación de pobreza. Desde 2002, con la declaración de la “Emergencia Alimentaria Nacional”, hasta finales de 2025, el Estado se compromete a atender las necesidades básicas alimentarias de estos sectores.
En el marco del Plan Nacional “Argentina contra el hambre”, impulsado durante la gestión de Alberto Fernández, se ha incluido el componente de “seguridad alimentaria”. Este componente abarca las prestaciones para comedores escolares, ahora bajo la jurisdicción de la Secretaría de Educación. La medida busca asegurar que estos comedores reciban asistencia de manera eficiente y directa, eliminando intermediarios y garantizando una distribución más equitativa de los recursos.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

