La senadora Alejandra Vigo propone garantizar un mínimo del 30% de mujeres en la Corte Suprema

Política 27 de marzo de 2024 Redacción I24

alejandra-vigo

La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo, ha presentado un proyecto de ley que busca asegurar que al menos el 30% de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia sean mujeres. Esta propuesta surge en respuesta a las recientes designaciones propuestas por el presidente Javier Milei, que no incluyeron mujeres en su selección. Vigo había expresado previamente su descontento con las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, destacando la falta de perspectiva de género en las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional.

En sus declaraciones, Vigo resaltó la importancia de avanzar en la igualdad de género, especialmente en instituciones tan relevantes como la Corte Suprema. Recordó su apoyo a un proyecto anterior de 2020 que buscaba promover la equidad de género en el Poder Judicial. La senadora, que cuenta con un voto decisivo en el Senado, es respaldada en esta iniciativa por su colega de Río Negro, Mónica Silva, aliada del gobernador Alberto Weretilneck.

La iniciativa de Vigo propone modificar el artículo 21 del Decreto-Ley 1285/58, que organiza el Poder Judicial, para establecer que la Corte Suprema esté compuesta por cinco miembros, de los cuales al menos el 30% sean mujeres. 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email