
CTERA rechaza el programa de vouchers educativos: “es una estrategia para privatizar la educación”
Política22 de marzo de 2024 Redacción I24La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) manifestó su rechazo al Programa de Asistencia Vouchers Educativos impulsado por el Ministerio de Capital Humano, considerando que se trata de una estrategia que busca privatizar la educación en el país.
El programa propuesto por el Gobierno tiene como objetivo asistir a aquellas familias con hijos en niveles inicial, primario y secundario de colegios privados que cuentan con una subvención estatal del 75% o más. Estas familias recibirán el 50% del valor del arancel de jornada simple, correspondiente a la cuota base de marzo de 2024, durante los meses de mayo, junio y julio. Sin embargo, desde la CTERA se denunció que esta medida implica una transferencia de recursos públicos al sector privado, mientras se desfinancia la educación pública mediante recortes presupuestarios y suspensiones en el envío de fondos salariales y programas educativos.
En un comunicado emitido por el gremio nacional de maestros, se señaló que el sistema de vouchers educativos ha fracasado en todos los países donde se implementó, y que esta política nacional refleja una inversión diferenciada a favor de la escuela privada en detrimento de la pública. La CTERA advirtió que, con este programa, la escuela privada se beneficia sin arriesgar recursos adicionales, asegurando el funcionamiento, el pago de salarios y la obtención de amplias ganancias, mientras que las garantías estatales se canalizarán a través de transferencias directas a los dueños de las escuelas y de vouchers para las cuotas de las familias.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
