
Ley "anticasta": el Gobierno impulsa reformas legislativas contra la corrupción y los privilegios políticos en Argentina
Política22 de marzo de 2024 Redacción I24

El Gobierno Nacional está finalizando la redacción de la ley "anticasta", una iniciativa destinada a combatir los privilegios y la corrupción en la política argentina. Según fuentes de la Casa Rosada, el proyecto ya ha sido elaborado y se encuentra en revisión por parte del equipo del vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi. La intención es priorizar su tratamiento después de la Ley Ómnibus y el pacto fiscal, con discusiones previstas para mayo.
La propuesta legislativa incluye medidas como la eliminación de las jubilaciones de privilegio para el presidente y vicepresidente, y la prohibición de presentarse a elecciones nacionales para personas condenadas por corrupción en segunda instancia. También contempla la pérdida de beneficios para exfuncionarios con condenas firmes y penalizaciones para aquellos que voten a favor de presupuestos que financien el déficit fiscal con emisión monetaria.
Además, la ley busca eliminar el financiamiento público de los partidos políticos, promover elecciones periódicas y supervisadas en sindicatos, y reducir contratos y privilegios de asesores parlamentarios. La iniciativa fue anunciada por el presidente Javier Milei en marzo y busca "terminar con los privilegios de la política". Se espera su pronta presentación en el Congreso para su discusión y eventual aprobación.


El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas

El peronismo logró un frágil acuerdo para conformar un frente electoral en la provincia de Buenos Aires

Ignacio Torres lanzó “Despierta Chubut” y llamó a construir una provincia con identidad propia


Milei inauguró un templo en Chaco y volvió a cuestionar el rol del Estado

Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


