
Ley "anticasta": el Gobierno impulsa reformas legislativas contra la corrupción y los privilegios políticos en Argentina
Política22 de marzo de 2024 Redacción I24El Gobierno Nacional está finalizando la redacción de la ley "anticasta", una iniciativa destinada a combatir los privilegios y la corrupción en la política argentina. Según fuentes de la Casa Rosada, el proyecto ya ha sido elaborado y se encuentra en revisión por parte del equipo del vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi. La intención es priorizar su tratamiento después de la Ley Ómnibus y el pacto fiscal, con discusiones previstas para mayo.
La propuesta legislativa incluye medidas como la eliminación de las jubilaciones de privilegio para el presidente y vicepresidente, y la prohibición de presentarse a elecciones nacionales para personas condenadas por corrupción en segunda instancia. También contempla la pérdida de beneficios para exfuncionarios con condenas firmes y penalizaciones para aquellos que voten a favor de presupuestos que financien el déficit fiscal con emisión monetaria.
Además, la ley busca eliminar el financiamiento público de los partidos políticos, promover elecciones periódicas y supervisadas en sindicatos, y reducir contratos y privilegios de asesores parlamentarios. La iniciativa fue anunciada por el presidente Javier Milei en marzo y busca "terminar con los privilegios de la política". Se espera su pronta presentación en el Congreso para su discusión y eventual aprobación.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
