La gripe aviar puso al elefante marino al borde de la extinción en Argentina

Actualidad24 de octubre de 2025 Redacción I24
images (42)

Una investigación de la organización WCS Argentina junto a científicos del Conicet confirmó que la población de elefantes marinos en la Península Valdés se redujo un 60% tras la epidemia de gripe aviar que afectó a la colonia en 2023. Por este motivo, la especie fue recategorizada como “En peligro de extinción” según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El virus, que antes se transmitía entre aves, habría mutado y comenzado a propagarse de mamífero a mamífero, lo que generó una mortalidad masiva.

Los especialistas indicaron que el brote habría llegado a la Patagonia desde Perú y Chile, donde también causó graves pérdidas en pelícanos y lobos marinos. En Argentina, el contagio entre especies podría haberse dado por contacto con lobos marinos infectados. Actualmente, equipos científicos realizan un nuevo censo para evaluar la evolución de la población y determinar si el virus continúa activo entre los ejemplares.

Desde WCS Argentina recomiendan a los visitantes de Península Valdés mantener al menos 30 metros de distancia de los animales, no acercar mascotas ni interponerse entre ellos y el mar. La situación preocupa por el rol ecológico del elefante marino, una especie emblemática del litoral patagónico cuya recuperación dependerá de la capacidad de las colonias para reproducirse y adaptarse a las nuevas amenazas.

Te puede interesar
Lo más visto
Messi contrato Inter

Messi firmó contrato con el Inter Miami hasta 2028

Redacción I24
Deporte23 de octubre de 2025

Habrá tres años más de Leo como futbolista, tras la oficialización del club del nuevo convenio. De esta manera, si todo va dentro de los carriles normales, queda también asegurado que estará presente en el próximo Campeonato del Mundo con la camiseta de la Selección Argentina.

Club Leones Rosario

Polémica: AFA afilió al club Leones, fundado por la familia Messi

Redacción I24
Deporte23 de octubre de 2025

La AFA, a través de su boletín oficial, informó que para la temporada 2026, el club rosarino podrá competir en la Primera C. Algo llamativo, porque hasta esta temporada participaba en la B de la Liga de su ciudad, sin pasar por el torneo amateur. Esta institución fue fundada en 2015 y es presidida por Matías Messi, hermano del 10 de la Selección Argentina.