
El Ministerio de Capital Humano lanza el Programa "Vouchers Educativos" para apoyar a familias en el acceso a la educación
Política20 de marzo de 2024 Redacción I24El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha presentado el Programa de Asistencia "Vouchers Educativos", dirigido a familias que envían a sus hijos a establecimientos educativos de niveles inicial, primario y secundario. Este programa tiene como objetivo proporcionar una subvención del 50% del valor del arancel de jornada simple, con un tope de $27,198 por hijo, durante los meses de mayo, junio y julio.
La iniciativa está dirigida a aquellas familias cuyos ingresos familiares no superen siete veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, y cuyos hijos asisten a escuelas que reciben una subvención del 75% o más, con una cuota mensual que no exceda los $54,396. Según datos preliminares de la Secretaría de Educación, se estima que casi 2 millones de niños en más de 6 mil escuelas de todo el país podrían beneficiarse de este programa.
Para acceder al beneficio, las familias interesadas deberán completar un formulario disponible en el sitio web oficial del gobierno argentino (argentina.gob.ar) desde el 3 hasta el 30 de abril. En este formulario, se requerirá proporcionar información sobre el CBU donde se acreditará el dinero, así como detalles sobre el establecimiento educativo al que asisten los niños.


La Cámara Electoral definirá si Cristina Kirchner puede votar en las legislativas

Quintela anunció aumento salarial y suma fija de $80.000 para estatales riojanos
En medio del ajuste nacional, el gobernador de La Rioja dispuso una mejora salarial para trabajadores estatales, con foco en las categorías más bajas y beneficiarios de programas provinciales.

Extraditan al exsenador Edgardo Kueider a la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos
La justicia paraguaya dio luz verde al proceso de extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria personal, Iaria Guinsel, quienes deberán enfrentar cargos en la Argentina por contrabando de divisas y lavado de activos. La decisión llega casi siete meses después de iniciado el pedido formal por parte del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado.

El Gobierno reformó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM


La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza de “Química Spegazzini” tras una denuncia por quemaduras

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas costeras en América y Asia

