
El gobernador Claudio Vidal rechaza la privatización del Complejo de Río Turbio en reunión en Buenos Aires
Política20 de marzo de 2024 Redacción I24
El gobernador Claudio Vidal, acompañado por los intendentes de las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, continuó su agenda de reuniones en Buenos Aires con el propósito de rechazar enérgicamente cualquier intento de privatización del Complejo de Río Turbio. Durante el encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos, Vidal reiteró su postura firme en defensa del complejo, el cual comprende la Central Térmica, la usina, la mina y el complejo ferroportuario.
En sus declaraciones, el gobernador enfatizó que no habrá negociación si se plantea la privatización y la consecuente pérdida de empleos. Para Vidal, la mina de carbón es fundamental para sostener el empleo y la economía de las familias en Río Turbio y 28 de Noviembre, por lo que su preservación es una prioridad indiscutible que no está sujeta a negociaciones.
Además de la reunión con el ministro Francos, por la mañana el gobernador y los intendentes se encontraron con el interventor de YCRT, Thierry Decoud, y el Secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Mauricio González Botto. Estas reuniones evidencian el compromiso y la determinación de las autoridades provinciales en la defensa de los intereses de la región y el mantenimiento de las fuentes de trabajo en el Complejo de Río Turbio.


Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




