
Argentina denuncia a Venezuela y a Rusia por violaciones de los derechos humanos
Política20 de marzo de 2024 Redacción I24
El embajador argentino ante la sede de la ONU en Ginebra, Carlos Foradori.
La Cancillería argentina emitió un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, señalando graves violaciones de derechos humanos por parte de los gobiernos de Venezuela y Rusia. En el informe presentado por el embajador argentino Carlos Foradori, se denunciaron las acciones de la administración de Nicolás Maduro en Venezuela, destacando la persecución a opositores políticos, la censura a la prensa y las restricciones a las organizaciones no gubernamentales. Respecto a Rusia, se señalaron amplias violaciones al derecho internacional y humanitario, incluyendo crímenes de guerra, tortura y violencia sexual en Ucrania.
La denuncia de Argentina ante la ONU representa un mensaje contundente sobre la importancia de defender los derechos fundamentales en el ámbito internacional, independientemente de consideraciones políticas o ideológicas. Esta acción podría generar tensiones diplomáticas con Venezuela y Rusia, pero refuerza el compromiso del gobierno argentino con la defensa de los derechos humanos a nivel global.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




