El DNU sigue vigente, se traslada a diputados
Ahora el DNU depende de la Cámara baja.
Así se votó: 42 votos en contra del decreto, 25 votos a favor y 4 abstenciones.
Si el Senado aprobaba el DNU, la norma dictada por Milei tomaba plena vigencia. No obstante, su rechazo no invalida aún sus efectos. Según la Ley 26.122, que determina el régimen legal de los decretos presidenciales para dejar de tener vigencia un DNU debe ser rechazado por ambas cámaras. Entonces, luego del voto negativo en el Senado, la última palabra la tendrá la Cámara de Diputados.
Noticia en desarrollo
Te puede interesar
El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado
En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.
Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO
La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.