Diputados convoca sesión para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria
La Cámara de Diputados ha convocado a una sesión para este miércoles al mediodía, atendiendo al pedido realizado por el bloque Hacemos Coalición Federal (HCF), liderado por Miguel Pichetto. La solicitud responde al interés de debatir un proyecto de la Coalición Cívica que propone una nueva fórmula de movilidad jubilatoria basada en aumentos por inflación.
La iniciativa, presentada por la Coalición Cívica, plantea que los aumentos jubilatorios se realicen mensualmente siguiendo el Índice de Precios al Consumidor elaborado por el INDEC. Además, establece que la primera actualización deberá complementarse con un aumento generalizado de las prestaciones del 20,60% para evitar una pérdida en el empalme entre la fórmula actual y la propuesta.
Aunque no se cuenta con el quórum asegurado ni la mayoría suficiente para aprobar la iniciativa, la bancada opositora busca presionar al Gobierno y emplazar a las comisiones para que inicien la discusión sobre el tema. Para abrir la sesión del miércoles, se necesitarán al menos 129 diputados presentes en sus bancas.
El bloque HCF ha estado dialogando con otros bloques opositores "dialoguistas", como la UCR, Innovación Federal y Unión por la Patria, con el objetivo de sumar apoyos y abordar diferentes temas de interés nacional en la convocatoria.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.