Empresarios patagónicos respaldan a los gobernadores en el reclamo por los fondos adeudados
Federación de Entidades Empresarias de Río Negro se suma a la defensa de intereses provinciales y propone diálogo para impulsar el desarrollo PyME en la región.
La voz de respaldo hacia los gobernadores de la Patagonia no solo proviene del ámbito político, sino que también se amplifica desde los sectores empresariales. En este sentido, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERB) ha levantado su voz para respaldar y solidarizarse con los mandatarios provinciales en relación a los fondos adeudados por el Gobierno Nacional.
A través de un comunicado público, la FEERB expresó su apoyo a los gobernadores de la región, destacando la importancia de reconocer y defender los intereses provinciales como parte fundamental del sistema federal argentino. La FEERB enfatizó la necesidad urgente de establecer un diálogo constructivo entre el Gobierno Nacional y las autoridades provinciales para abordar estas preocupaciones de manera efectiva. Además, destacó la importancia de promover la inversión, la innovación y el desarrollo empresarial con un enfoque inclusivo y equitativo, adaptado a las características de cada región.
El comunicado también reafirma el compromiso del sector empresarial con el desarrollo económico y social de la región y el país, ofreciendo trabajar en colaboración con las autoridades y otros actores relevantes para superar los desafíos presentes y construir un futuro próspero y sostenible para las empresas y comunidades.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.