CTERA convoca a paro docente nacional y el inicio de clases peligra
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció hoy en un congreso extraordinario la realización de un paro docente nacional de 24 horas para el próximo lunes 26 de febrero. Esta medida de fuerza, que afectará a todo el país, se lleva a cabo en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), así como también a los recortes en infraestructura y comedores escolares. Además del paro, se llevarán a cabo movilizaciones en varias provincias del país en repudio a los recortes presupuestarios que afectan al sistema educativo en su conjunto.
Sonia Alesso, titular de CTERA, expresó en conferencia de prensa que la convocatoria a la reunión para discutir el salario mínimo docente se ha dilatado intencionalmente y que la situación genera un perjuicio directo para los docentes de todo el país. Alesso anticipó que debido a la eliminación del FONID, los docentes percibirán menos ingresos el próximo mes.
Uno de los puntos de conflicto señalados por CTERA es la supresión del Fondo Compensador Salarial destinado al pago de sueldos en algunas jurisdicciones provinciales, así como la eliminación de la conectividad para maestros y maestras, y la falta de giro de partidas para comedores escolares.
Te puede interesar
Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.
Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?