Actualidad Redacción I24 26 de noviembre de 2025

Ciclo Lectivo 2026: el CPE destacó la simplificación del sistema de inscripciones en Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que el proceso de inscripciones para el Ciclo Lectivo 2026 avanza con normalidad en toda la provincia, bajo un sistema que combina modalidad presencial en las localidades más pequeñas y virtual en las ciudades grandes. El subsecretario de Planeamiento, Ariel Tabbia, explicó que el cronograma se habilita por días según cada localidad para evitar la saturación de la plataforma, un mecanismo que permitió ordenar el flujo de inscripciones desde comienzos de noviembre.

Tabbia destacó que el trámite es “simple y ágil”, ya que solo requiere completar los datos del estudiante y del adulto responsable, sin necesidad de adjuntar documentación digital. Señaló que este año el 94% de los niños ya está nominalizado en el sistema, lo que agiliza la carga de información. Si bien los primeros minutos suelen concentrar mayor demanda —como ocurrió en la Escuela Industrial N°1 de Caleta Olivia, que agotó más de 120 vacantes en apenas nueve minutos—, el acceso se normaliza con el correr del día. También recordó que habrá una segunda instancia de inscripción en febrero, aunque las escuelas que completen cupos ahora no sumarán nuevas vacantes.

El funcionario subrayó la importancia de que las familias mantengan actualizada la ficha LUA, ya que la información nominal es clave para la trayectoria escolar y diversas gestiones educativas. Asimismo, garantizó la cobertura total de vacantes para todos los estudiantes del sistema obligatorio y adelantó que la oferta para sala de 3 se definirá en febrero, tras evaluar la disponibilidad en cada establecimiento. “Estamos comprometidos con mejorar continuamente nuestros procesos para garantizar un acceso ordenado a la educación en Santa Cruz”, afirmó.

Te puede interesar

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy la nueva Agencia Nacional de Migraciones

Se trata de un organismo desconcentrado para administrar las migraciones de manera integral y reforzar la lucha contra los delitos trasnacionales.

La Caja de Previsión Social habilita 32 mesas para la elección del vocal por los activos

La Junta Electoral de la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz confirmó la finalización de los preparativos para las elecciones a Vocal por los Trabajadores Activos, programadas para este miércoles 26 de noviembre, de 9:00 a 18:00, en 32 mesas distribuidas en toda la geografía provincial.

Ricci: “Estamos acá para garantizar que Santa Cruz tenga más oportunidades"

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participa en Santiago de Chile de la segunda jornada de trabajo convocada por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Cariba) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde representantes de todas las provincias argentinas presentan sus compromisos y próximos pasos en el marco de una hoja de ruta hacia el desarrollo federal.