Actualidad i24 redacción 04 de febrero de 2024

Chile: incendios forestales en Valparaíso dejan al menos 112 muertos

Según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), hay al menos siete incendios activos actualmente en Valparaíso

Se decretó dos días de luto nacional a partir de este lunes 5 de febrero en Chile.

"Es Chile entero el que sufre y llora", dijo el presidente Gabriel Boric tras decretar un duelo nacional de dos días como consecuencia del horror que han desatado a su paso las llamas que asolan desde el pasado viernes a la región de Valparaíso, unos 100 kilómetros al este de Santiago. Al menos 112 personas han perdido la vida, y hay más de 300 desaparecidas. Boric reconoció que el número de víctimas fatales crecerá con el correr de las horas. "Es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27-F". Aquel día de 2010 fallecieron 525 ciudadanos.

El Gobierno decidió adelantar el toque de queda desde las 18:00 hora local (21:00 GMT) en los sectores que aún no han sido evacuados de las localidades de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Viña del Mar, una medida que busca facilitar las labores de rescate y despejar las vías de evacuación.

Se calcula que hay entre 3.000 y 6.000 viviendas afectadas por el fuego y el Ministerio de Salud decretó la alerta sanitaria en la zona.El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que hasta ayer domingo se han contabilizado 165 incendios a nivel nacional, de los cuales 40 están en combate. Además detalló que 31.703 personas han resultado afectadas en Viña del Mar, y otras 7.825 en Quilpué.

La autoridad, que participó en el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de nivel nacional, informó que los cuerpos de 112 personas han sido hallados en los lugares donde ocurrieron los siniestros, de los cuales 32 han sido identificados, y se han realizado 38 autopsias, mientras que otros10 cuerpos que están en condiciones de ser entregados a sus familias.

Te puede interesar

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”

Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk

El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.

La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.

Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".