La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos. Es por este motivo que está imposibilitada de estar empadronada y, por ende, no podrá votar en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
La decisión revoca un fallo anterior de la justicia electoral de Santa Cruz que le había permitido permanecer empadronada. La jueza federal de Río Gallegos, Mariel Borruto, había considerado inconstitucionales dos artículos de la ley que prohibían a los condenados por delitos dolosos ejercer el derecho a sufragio.
La resolución de la CNE, que se alinea con la postura del fiscal nacional electoral, Ramiro González, deja sin efecto la decisión que mantenía a la exmandataria en el padrón y ordena aplicar la inhabilitación electoral. El Código Penal establece que la inhabilitación perpetua incluye la “privación del derecho electoral”, mientras que el Código Nacional Electoral excluye a “los condenados por delitos dolosos a pena privativa de la libertad, por el término de la condena”.
Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria tras su condena de seis años por administración fraudulenta. Para poder votar, de haber sido habilitada, hubiese necesitado una autorización judicial especial.
Te puede interesar
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Las universidades nacionales marcharán junto al Garrahan contra los vetos de Milei
Autoridades de las universidades se reunieron con referentes del Garrahan para definir los detalles de la marcha del próximo miércoles.