Ola de calor en Argentina: nuevo récord de consumo eléctrico y miles de usuarios sin luz
Argentina ha experimentado un récord histórico en el consumo de electricidad a nivel nacional, con una demanda de 29.601 MW a las 14:40, según la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Este nuevo pico de consumo supera la marca anterior registrada en marzo del año pasado, cuando se alcanzaron los 29.105 MW.
Web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El fenómeno se desencadenó mientras la temperatura media en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) superaba los 36 grados Celsius. La situación llevó a que más de 40.000 usuarios se quedaran sin suministro eléctrico, según los datos proporcionados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Edesur reportó 38.060 usuarios afectados, mientras que Edenor registró 9.493 afectados a las 16:00.
Ante la elevada demanda, la Secretaría de Energía implementó medidas para fortalecer el sistema de interconexión (SADI), aumentando las importaciones de energía eléctrica de países vecinos. Se incrementó el promedio diario de importación de energía desde Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile. Sin embargo, la cartera de Energía alertó sobre la extrema vulnerabilidad del sistema, atribuyendo la situación a años de falta de inversión y tarifas congeladas.
En respuesta, la Secretaría de Energía hizo un llamado a los usuarios para hacer un uso racional y responsable de la energía tanto en hogares como en entornos laborales. A medida que las altas temperaturas persisten, la preocupación se centra en la capacidad del sistema eléctrico para evitar colapsos intempestivos, resaltando la necesidad de medidas a largo plazo para garantizar la estabilidad energética en el país.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.